Instagram Facebook Whatsapp

Retorno de Inversión Valaria

/
4 Diciembre 2023

Basándonos en Información de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF por sus siglas), el Índice SHF de Precios de la Vivienda mostró en el primer trimestre de 2023 una apreciación de 11.7% a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2022.

Marisol Becerra, Directora de Consultoría Inmobiliaria de TINSA México, puntualizó que los estados que se caracterizan por recibir inversión industrial son los que destacan en el tema de venta de vivienda. Principalmente, señaló, porque la llegada de industria a las entidades genera empleo y “la vivienda sigue al empleo”; por lo que, hacia donde veamos inversión, o temas como el del nearshoring, es donde vamos a ver un crecimiento importante del sector inmobiliario.

De acuerdo con los datos proporcionados por Tinsa México, entidades como Guanajuato (12.80%), Michoacán (12.60%), Colima (12.40%), Puebla (11.50%) y Chihuahua (10.40%) destacan por ubicarse dentro de las entidades con plusvalías por arriba del 10 por ciento, siendo el estado de Guanajuato el cuarto lugar con mayor plusvalía a nivel nacional.

REAL STATE Market Style

A partir de la plusvalía, también se identifican ubicaciones, segmentos habitacionales, plazas, amenidades relevantes, prototipos de vivienda y opciones del mercado que ofrecen los mejores rendimientos. Esto permite proyectar nuevas inversiones, esquemas de expansión urbana u oferta comercial en el mercado.

Los estados mexicanos con mayor plusvalía en lo que va de 2023 para Departamentos son:

-Baja California Sur: La plusvalía de los departamentos fue de 121.6% y el precio por m2 de 43 mil 146 pesos, el inventario tuvo 759 inmuebles disponibles.

-Coahuila: La plusvalía fue de 65.2%, el precio por m2 estuvo en los 29 mil 424 pesos y el inventario disponible tuvo 519 departamentos.

-Guanajuato: Esta entidad registró una plusvalía de 63.3%, un precio por m2 de 54 mil 417 pesos y el inventario disponible fue de mil 418 departamentos.

-Colima: Durante el cierre del 2022, la plusvalía fue de 61.2%, el precio por m2 de 35 mil 079 pesos y el inventario disponible de 214 departamentos.

-Jalisco: Su plusvalía fue de 47.2%, el precio por m2 estuvo en los 60 mil 565 pesos y el inventario disponible contó con 16 mil 090 departamentos.

Como se puede ver GUANAJUATO OCUPA EL TERCER LUGAR A NIVEL NACIONAL.

  • La plusvalía promedio de los departamentos en el mercado nacional fue de 18.9% durante 2022.

En el estado de Guanajuato la plusvalía promedio en vivienda nueva es del 12.8% anual, y en la ciudad de Guanajuato debido a la ley de oferta y demanda, las rentas se calculan del .06% al .08% del valor comercial de las propiedades residenciales, lo que en un esquema conservador un Inversionista en Guanajuato alcanza entre plusvalía (12.8% anual ) y retorno por capitalización de rentas 0.6% mensual y 7.2 anual (.06% x 12meses = 7.2%) lo que representaria sumando ambos porcentajes un retorno de inversión promedio del 20% anual; es decir, el retorno de la inversion es a un plazo aproximado de 5 años. 

Por eso, ¡Valaria es una excelente oportunidad!

Valaria Valaria

Vive la nueva vanguardia
vertical de Guanajuato.
Vive VALARIA

¿Te gustaría saber más? Escríbenos y resolveremos todas
tus dudas.

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación